
Aparatos auditivos en el año 2025
hace 1 mes · Actualizado hace 1 semana

Los aparatos auditivos son dispositivos pequeños que ayudan a las personas con pérdida auditiva. Esto significa que tienen dificultades para escuchar. La pérdida auditiva puede ser leve, moderada o profunda.
La pérdida de audición no solo afecta a las personas mayores. Aunque, el 68% de quienes la padecen tienen más de sesenta años. Es importante recordar esto.
La mayoría de las personas con pérdida auditiva tienen dificultades leves o moderadas. Esto significa que pueden escuchar la voz sin problemas, pero no siempre entienden todas las palabras.
Un poco menos de un tercio de las personas tienen pérdida auditiva grave. Esto significa que tienen dificultades para escuchar cualquier sonido. El resto tiene pérdida auditiva profunda.
Hay muchas causas de la pérdida de audición. La mayoría se debe a la degeneración natural de las células del oído. Esto comienza a los veinte años, pero se vuelve más grave a los 65 años.
Aparatos auditivos: ¿por qué muchas personas los abandonan?
Sólo entre el 15 y el 20% de las personas que podrían usarlos, los usan. Esto es muy sorprendente.
La pérdida auditiva puede causar muchos problemas. Puede afectar la calidad de vida. Entonces, ¿por qué no usar un aparato que puede ayudar?
La primera razón es que la pérdida auditiva puede desarrollarse lentamente. Muchas personas no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde.
La segunda razón es que los aparatos auditivos de buena calidad son caros. Esto hace que muchos no puedan permitírselos.
La tercera razón es que, psicológicamente, muchos no aceptan usar audífonos. Esto es sorprendente, ya que los audífonos modernos son muy diferentes a los antiguos. Son pequeños y muy eficaces.
Los audífonos modernos funcionan de la siguiente manera:
Los sonidos son capturados por micrófonos. La señal se amplifica y se "limpia" con un microprocesador. Luego, se envía al oído.
Modelos más importantes de los aparatos auditivos:
Un audífono tiene seis partes clave. Estas son un micrófono, una bobina telefónica, una batería, un amplificador, un control de volumen y un receptor.
El micrófono recoge las ondas sonoras y las convierte en señales eléctricas.
Al tocar la membrana del micrófono, comienza a vibrar. La facilidad con la que vibra muestra la calidad del micrófono.
La bobina telefónica amplifica la señal telefónica cuando se acerca a los aparatos auditivos.
Al activarse, la función de micrófono se desactiva para eliminar ruidos molestos.
Aparatos auditivos retroauriculares.
La batería es de larga duración o recargable.
El amplificador aumenta las señales eléctricas del micrófono.
Este componente procesa y controla las señales que recibe.
El control de volumen permite ajustar el sonido. En algunos, el usuario puede cambiarlo. En otros, solo el profesional de audición.
El receptor convierte la señal eléctrica en sonido para el oído humano.
Es la parte más importante y delicada del equipo.
Existen varios tipos de aparatos auditivos:
-
Audífono de petaca:
Este audífono se coloca en el bolsillo o pecho. El receptor se pone detrás de la oreja y se conecta al amplificador con cables. Este tipo ya no se usa mucho. Es grande, no es bonito y está en desuso.
-
Gafas auditivas:
Los componentes electrónicos se insertan en las patillas de las gafas.
Hay dos tipos. Uno es conductor óseo, para pérdidas auditivas leves o moderadas. Usa un vibrador en el hueso mastoideo para transmitir sonidos.
El otro es de conducción aérea. El sonido pasa por un tubo al canal auditivo. Están menos comunes.
-
Audífonos retroauriculares:
Estos amplifican y transportan el sonido a través de un tubo al canal auditivo.
Se pueden usar para cualquier tipo de pérdida auditiva. El problema es que son visibles y no son populares.
Son versátiles y pueden amplificar muchos sonidos. Tienen una buena duración y los modelos avanzados son impermeables.
-
Pinganillos intraauriculares:
Estos intraauriculares están hechos de resina y tienen forma cónica. Están divididos en dos partes: una placa y una carcasa. La carcasa imita el conducto auditivo externo.
Algunos aparatos auditivos intraauriculares tienen dispositivos especiales. Estos dispositivos te permiten conectarlos a la radio, televisión y más.
Estos dispositivos son pequeños y ayudan a solucionar el problema de cómo verlos.
Los audífonos intraauriculares son buenos para pérdidas auditivas leves a moderadas. Pero, para pérdidas más severas, necesitan mejoras tecnológicas.
-
Audífonos implantables:
Están recién llegando al mercado.
Se colocan bajo la piel y son casi invisibles.
Se pueden usar de 10 a 15 años. Por eso, las baterías deben ser muy confiables.
Hay aparatos auditivos parcialmente implantables. Su parte externa es como una moneda. Contiene micrófono, batería y circuitos digitales. La parte interna recibe el sonido.
Este audífono es muy discreto. Pero no es bueno para todos, especialmente si el conducto auditivo es estrecho.
-
Implantes Cocleares:
Están formados por una parte interna y otra externa.
La parte interna se coloca quirúrgicamente. Contiene un receptor en el hueso temporal y electrodos en el oído interno.
La parte externa es una mini computadora. Transforma sonidos en señales para el cerebro.
Los audífonos intraauriculares y retroauriculares se pueden programar digitalmente. Esto ajusta micrófono, amplificador y receptor según el audiograma de cada persona.
¿Cuánto cuestan los audífonos?
Hay muchas opciones en el mercado para diferentes necesidades.
Los audífonos con tecnología analógica son anticuados. La tecnología digital es mucho mejor.
Los audífonos digitales cuestan más, de 900 a 5.000 euros. Los analógicos, de 400 a 500 euros.
Recientemente, se han lanzado audífonos baratos en Internet. Pueden costar tan solo 49 euros. Pero su validez es un tema de debate.
La ley establece que solo los audioprotesistas pueden elegir y adaptar audífonos. Esto es para asegurar la mejor opción para cada persona.
Por Internet no se permite la comercialización de aparatos auditivos. Los baratos son solo amplificadores. Pueden causar más daño a tu oído.
-
Una pregunta cuál sería top de amplificadores auditivos con bobina telefónica
1 Opiniones:
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: